Charlas radiales

Cómo viven los niños el proceso de duelo.

La pérdida de un ser querido genera dolor a cualquier edad, también para los niños. La mayoría de los adultos desconocen qué hacer para ayudar a sus hijos y en ocasiones tienden a no hablar sobre la situación ni mostrar sus sentimientos.

Sin embargo, el proceso de duelo es algo normal, necesario y adaptativo y cumple diversas funciones, como: aceptar la pérdida, adaptarse al ambiente en el cual el difunto ya no está presente, reflexionar sobre momentos de la vida compartidos y preparar a los familiares para continuar.

Tocar en el circulo naranja (play) para escuchar el audio.

La importancia de los cuentos durante la infancia.

La narración de cuentos desde edades tempranas no sólo es importante como motivación a la lectura sino como acción generadora de lazos afectivos.

El momento del cuento, en la escuela o en la familia, debe suponer un momento muy especial, un tiempo para compartir, para sentirse importantes y únicos, tanto el que lo cuenta como el que lo escucha. Un tiempo en el que el entorno real se confunde con el mundo fantástico del niño y se entrega por completo a él.

Los cuentos abren al niño un amplio abanico de posibilidades que, en su pequeña experiencia cotidiana, posiblemente no hubiera imaginado nunca por su variedad de temas, situaciones, ambiente y personajes.

Tocar en el circulo naranja (play) para escuchar el audio.

La inteligencia emocional como base de la educación.

La inteligencia emocional es la capacidad para identificar y gestionar nuestras emociones y las de los demás. Eso significa que en realidad es una capacidad compleja que está compuesta por diferentes habilidades.

Tocar en el circulo naranja (play) para escuchar el audio.

Técnicas para trabajar el enfado y la rabia en los niños.

La frustración, la rabia y la ira pueden convertirse rápidamente en un desafío, aparece la falta de respeto hacia uno mismo y hacia los demás, y no tardará mucho en aparecer la agresión y las rabietas si el niño no sabe cómo controlar o manejar estas emociones tan intensas.

Hay varias maneras de enseñar a los niños el control de la rabia y el enfado, de esta manera empezarán a entender mejor sus emociones y sobre todo, a recuperar el control de su temperamento.

Tocar en el circulo naranja (play) para escuchar el audio.

Cómo desarrollar la resiliencia en los niños.

La resiliencia es la capacidad que todo ser humano tiene para superar experiencias difíciles o traumáticas. Hoy en día, esta capacidad es una de las más valoradas en cualquier ámbito, desde el familiar hasta el laboral. Para poder desarrollar esta capacidad a partir de la infancia de una forma adecuada, es importante que los adultos sepan guiar a los más pequeños.

Tocar en el circulo naranja (play) para escuchar el audio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *